Elaboramos vinos de calidad basada en las técnicas tradicionales de cuidado del viñedo y la vendimia y la elaboración respetuosa con el entorno
La filosofía de Hacienda Terra d'Uro se centra en el respeto por el viñedo y el entorno, realizando labores manuales y cuidando cada detalle en el proceso de elaboración para obtener vinos que expresen la singularidad de su origen.
Viñedos prefilóxericos plantados en pie directo y autóctono, con una antigüedad de hasta 150 años de los que nacen vinos únicos.
Suelos con una textura arenosa de fácil laboreo y correcto drenaje, complementados con un subsuelo más arcillo con vetas calizas y con grava en superficie, ofrecen ciclos vegetativo largos para lograr unos vinos que transmitan equilibrio, elegancia y el máximo potencial de la mineralidad de la tierra.
Los vinos de Hacienda Terra D´Uro reflejan la esencia del terruño y la tradición vitivinícola de la región.
Los viñedos de Hacienda Terra d'Uro se sitúan en el Pago de Bardales, a una altitud de 750 metros sobre el nivel del mar. Destacan por contar con cepas prefiloxéricas de más de 140 años de antigüedad, plantadas en vaso y orientadas al sur, lo que contribuye a la producción de uvas de alta calidad.
Apasionados por los fascinantes vinos de la
DO Toro
La calidad de nuestros vinos se apoya en pagos prefiloxéricos, con viticultura tradicional y vendimia y elaboración esmeradas.
Esta variante de Tempranillo, autóctona de la denominación, destaca por su intensidad, estructura y gran capacidad de envejecimiento. Con su piel gruesa y alta concentración de polifenoles, da lugar a vinos potentes, de profundo color, taninos firmes y un carácter expresivo, ideal para largas crianzas.
Adaptada a climas cálidos y secos, con grandes variaciones térmicas entre el día y la noche, lo que le permite madurar perfectamente y alcanzar una gran concentración de aromas y sabores.
La variedad no tiene un rendimiento muy alto, pero sus uvas son de gran calidad. Las cepas, son más resistentes a las enfermedades y a las plagas.
En nariz, los vinos suelen presentar aromas a frutos negros, como la ciruela o mora, junto con notas especiadas de pimienta negra, tabaco y cuero. Con la crianza, también desarrollan matices de vainilla, cacao y caramelo.
En boca, los vinos de Tinta de Toro son potentes y estructurados, con un tanino marcado que le da una sensación de plenitud. El sabor suele ser frutal (frutos rojos y negros) y tiene una acidez moderada, lo que les proporciona un buen equilibrio.
Por la alta concentración de taninos y su acidez, los vinos tienen una gran capacidad de envejecimiento, tanto en barrica como en botella, lo que les permite mejorar con el tiempo.
La variedad expresa muy bien las características del terroir de la región, donde las cepas están plantadas en suelos calcáreos y arcillosos, y a una altitud que les permite un mayor contraste térmico.