Los viñedos prefiloxéricos preservan la pureza genética original de las vides, lo que otorga al vino un carácter más auténtico. Las raíces de estas vides penetran profundamente en el suelo, lo que les permite extraer minerales y nutrientes esenciales, aportando mayor complejidad a los vinos y reflejando de manera óptima la expresión del terroir.
Finca El Romeral, Paraje Bardales
Rodeado de olivos, viñedo de TINTA DE TORO PREFILOXÉRICO, Vitisvinifera pura de más de 150 años. El enraizamiento es de 6 a 8 metros de profundidad. Tiene una superficie de 4,5 hectáreas. Orientación sur. Suelo de arena suelta, muy pobre. Racimos con uvas más pequeñas dando como resultado vinos más concentrados, con más estructura y color. Rendimiento medio de 800 a 1000 kg por hectárea..
Con sus uvas elaboramos URO.
Viñedo ecológico.
Finca La Guardia, Paraje Pago de la Jara
En el término municipal de VENIALBO, variedad TINTA DE TORO. Suelos de arena suelta con grava gruesa lo que hace que los suelos drenen bien, estén sanos y mantengan humedad bajo el mismo, permitiendo que la cepa esté bien hidratada en épocas de sequía. En total son 5 hectáreas plantadas en vaso en 1945 y 5 hectáreas plantadas en espaldera en 2000. Viñedo 100% ecológico.
Finca La Rana, Paraje La Rana
En el término municipal de VILLAFRANCA DE DUERO, último pueblo de la provincia de Valladolid, con una edad de más de 40 años y superficie de 9 hectáreas, dividido en parcelas por sus distintos suelos, arena roja, arena blanca y cantos; por su altitud. Viñedo ecológico. Con sus uvas elaboramos Finca La Rana.
La Niña y La Francesa
Se encuentran en el término municipal de TORO, son un total de 3 hectáreas plantadas en vaso en suelos pobres de arena suelta.
Vinificación
De ahí a depósitos de acero inox. o barricas de 500 L. cada viñedo y tipo de suelo se elabora por separado, fermentación alcohólica espontánea y crianza en barricas de roble francés.
El resultado son vinos potentes pero aterciopelados respetando la fruta muy madura con un aporte de madera justo.